Entradas

Documental "Festival de Pueblo. Crónica del Festival del Tomate"

Imagen
Documental de 2022, dirigido por Antonio Díaz Arroyo y producido por Fundación Tiempo Creativo, en el marco del proyecto "Malloa: Territorio Audiovisual", iniciativa financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Desde hace 50 años, y como en muchos otros pueblos, los vecinos de Panquehue, en la comuna de Malloa, organizan la fiesta del lugar, que incluye elección de reina, bailes, show artístico, festival de la voz y premio a los productores de tomate, el cultivo característico del sector. En este documental, del realizador Antonio Díaz Arroyo, los propios vecinos -que cada verano asumen responsabilidades de productores, animadores, escenógrafos, cantineros, garzones, jefas de cocina, candidatas a reina o cantantes-, abordan las claves de este evento comunitario, hoy amenazado por el despliegue de grandes productoras y el creciente individualismo.

Fundación Tiempo Creativo Iniciará Itinerancia de Cine Comunitario en Malloa

Imagen
Una itinerancia por Panquehue, Pelequén, Caracoles, Cuenca, Corcolén y Malloa, exhibiendo películas creadas por los vecinos de la comuna, desarrollará Fundación Tiempo Creativo como parte del proyecto "Malloa: Territorio Audiovisual", iniciativa financiada por el Ministerio de la Culturas, las Artes y el Patrimonio. Ocho funciones de cine serán las que a partir de octubre se realizarán en diversas localidades de la comuna de Malloa, por parte de Fundación Tiempo Creativo, en el marco de la iniciativa "Malloa: Territorio Audiovisual. Cine Comunitario desde el Corazón de la Región de O´Higgins", proyecto financiado por la Convocatoria Pública para el Fortalecimiento de la Planificación y Gestión Cultural Local, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Será un total de 4 películas, entre cortometrajes y documentales, las que formarán parte de cada función. Todas ellas han sido realizadas por vecinos de la comuna, rescatando historias, paisajes y parte...

Especial Día de la Fotografía 2022: "Perspectiva Forzada", de Antonio Díaz

Imagen
Para celebrar el Día Mundial de la Fotografía, en Fundación Tiempo Creativo te invitamos a conocer la exposición virtual Perspectiva Forzada, de Antonio Díaz Arroyo. Descarga el catálogo con la integridad de la muestra aquí. Perspectiva forzada es el nombre de una técnica fotográfica, también empleada en el cine (especialmente antes de la revolución digital), en que, mediante un efecto óptico, se altera la escala de objetos en relación con otros, para lograr así un efecto especial. Las fotografías que integran esta serie han sido producidas con esta técnica, y, aunque se ha empleado una cámara digital, el resultado se ha logrado completamente de manera analógica, gracias a la combinación de la disposición de los objetos de la composición, el juego de lentes y la configuración de la cámara. En algunos casos, acotados retoques han sido aplicados en posproducción. De ahí el nombre de la serie. Pero no es el único sentido posible. Como no podía ser de otra forma, los elementos que protago...

Inauguración de Casa Taller El Granero, con exposición fotográfica "Primeras Miradas"

Imagen
La muestra de fotografías de Antonio Díaz Arroyo dio el vamos a este nuevo espacio cultural gestado por Fundación Tiempo Creativo en Panquehue, comuna de Malloa, que en los próximos días albergará el Taller de Creación Audiovisual para Jóvenes y Adultos. En una íntima ceremonia, con amigos e invitados, Fundación Tiempo Creativo participó en la inauguración de Casa Taller El Granero, espacio cultural emplazado en Rosa Valdovinos 118, en la localidad de Panquehue, comuna de Malloa, lugar desde donde la entidad cultural desarrollará buena parte de su programación cultural, en el corazón de la región de O´Higgins. Para la ocasión, se exhibió la muestra fotografía de Antonio Díaz Arroyo, "Primeras Miradas", compuesta de cuatro series: "Punto de fuga", "Texturas", "Foto fija" y "Cuerpos celestes", que fue apreciada y comentada por los asistentes que participaron de la actividad. Casa Taller El Granero es un espacio multiuso, conveniente equip...

Breve viaje hacia la poesía lárica

Imagen
El poeta Jorge Días, con ocasión de una nueva celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, nos ofrece esta breve aproximación a la poesía lárica. Por Jorge Días, poeta Quisiera compartir algunas impresiones muy personales sobre la poesía lárica, matizada con la visión que han tenido de ella conocidos escritores. Hablar de poesía lárica en nuestro país, es traer a la memoria gran parte de la obra de Jorge Teillier y de poetas como Carlos Pezoa Véliz y Manuel Magallanes Moure; se asocia a la de Juvencio Valle, a las primeras obras de Gonzalo Rojas, y a ciertas etapas de la poesía nerudiana, en contraposición de las orientaciones vanguardistas de Vicente Huidobro y sus continuadores, Eduardo Anguita y Enrique Gómez Correa. Federico Schop nos dice: “la tendencia lárica sigue siendo un punto de apoyo y (des)orientación para un sector no sólo nostálgico de la poesía chilena escrita y por venir. Fundada en la obra de Jorge Teillier ‒que como todo iniciador est...

Malloa: territorio audiovisual I. Antecedentes de cine comunitario

Imagen
Fundación Tiempo Creativo se ha unido a las productoras Panquehue Films y Caja Negra para crear el programa "Malloa: territorio audiovisual", que busca dar continuidad y sustentabilidad a las iniciativas de cine comunitario que estas casas audiovisuales ya venían realizando en la comuna. Aquí la historia que antecedió a este plan de trabajo. Que el cine es una forma de expresión vívida, no cabe duda: al recrear, replicar o capturar la realidad (según sea el propósito de la obra), el autor tras una película, parafraseando a Vicente Huidobro, se convierte en un “pequeño dios”. Y resulta natural, considerando que el audiovisual es una forma de arte que integra todas las artes: literatura (guion, estructura dramática), arte escénico (actuación, puesta en escena, iluminación), plástica (decorados, paleta de colores, composición del encuadre), música y otros recursos sonoros… etc. De ahí que su impacto sea tan potente en las audiencias, y eficaz a la hora de comunicar un mensaje ...

Malloa, un lugar para descubrir

Imagen
Con ocasión de la celebración del Día del Patrimonio en 2020, Fundación Tiempo Creativo, en colaboración con la Ilustre Municipalidad de Malloa y Productora Caja Negra, elaboró el cortometraje documental Malloa, un lugar para descubrir , trabajo audiovisual que muestra una panorámica del paisaje natural y cultural de la comuna de Malloa, en pleno corazón de la región de O´Higgins, Chile. La producción fue dirigida por Antonio Díaz Arroyo, con la asistencia técnica de Rodrigo Lara, la posproducción de Rodrigo Rojas y la colaboración por parte de la Municipalidad de Malloa de la encargada de Cultura Javiera Herrera y el alcalde Arturo Campos.