Breve viaje hacia la poesía lárica
El poeta Jorge Días, con ocasión de una nueva celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, nos ofrece esta breve aproximación a la poesía lárica. Por Jorge Días, poeta Quisiera compartir algunas impresiones muy personales sobre la poesía lárica, matizada con la visión que han tenido de ella conocidos escritores. Hablar de poesía lárica en nuestro país, es traer a la memoria gran parte de la obra de Jorge Teillier y de poetas como Carlos Pezoa Véliz y Manuel Magallanes Moure; se asocia a la de Juvencio Valle, a las primeras obras de Gonzalo Rojas, y a ciertas etapas de la poesía nerudiana, en contraposición de las orientaciones vanguardistas de Vicente Huidobro y sus continuadores, Eduardo Anguita y Enrique Gómez Correa. Federico Schop nos dice: “la tendencia lárica sigue siendo un punto de apoyo y (des)orientación para un sector no sólo nostálgico de la poesía chilena escrita y por venir. Fundada en la obra de Jorge Teillier ‒que como todo iniciador est...