Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

Breve viaje hacia la poesía lárica

Imagen
El poeta Jorge Días, con ocasión de una nueva celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, nos ofrece esta breve aproximación a la poesía lárica. Por Jorge Días, poeta Quisiera compartir algunas impresiones muy personales sobre la poesía lárica, matizada con la visión que han tenido de ella conocidos escritores. Hablar de poesía lárica en nuestro país, es traer a la memoria gran parte de la obra de Jorge Teillier y de poetas como Carlos Pezoa Véliz y Manuel Magallanes Moure; se asocia a la de Juvencio Valle, a las primeras obras de Gonzalo Rojas, y a ciertas etapas de la poesía nerudiana, en contraposición de las orientaciones vanguardistas de Vicente Huidobro y sus continuadores, Eduardo Anguita y Enrique Gómez Correa. Federico Schop nos dice: “la tendencia lárica sigue siendo un punto de apoyo y (des)orientación para un sector no sólo nostálgico de la poesía chilena escrita y por venir. Fundada en la obra de Jorge Teillier ‒que como todo iniciador est...

Malloa: territorio audiovisual I. Antecedentes de cine comunitario

Imagen
Fundación Tiempo Creativo se ha unido a las productoras Panquehue Films y Caja Negra para crear el programa "Malloa: territorio audiovisual", que busca dar continuidad y sustentabilidad a las iniciativas de cine comunitario que estas casas audiovisuales ya venían realizando en la comuna. Aquí la historia que antecedió a este plan de trabajo. Que el cine es una forma de expresión vívida, no cabe duda: al recrear, replicar o capturar la realidad (según sea el propósito de la obra), el autor tras una película, parafraseando a Vicente Huidobro, se convierte en un “pequeño dios”. Y resulta natural, considerando que el audiovisual es una forma de arte que integra todas las artes: literatura (guion, estructura dramática), arte escénico (actuación, puesta en escena, iluminación), plástica (decorados, paleta de colores, composición del encuadre), música y otros recursos sonoros… etc. De ahí que su impacto sea tan potente en las audiencias, y eficaz a la hora de comunicar un mensaje ...

Malloa, un lugar para descubrir

Imagen
Con ocasión de la celebración del Día del Patrimonio en 2020, Fundación Tiempo Creativo, en colaboración con la Ilustre Municipalidad de Malloa y Productora Caja Negra, elaboró el cortometraje documental Malloa, un lugar para descubrir , trabajo audiovisual que muestra una panorámica del paisaje natural y cultural de la comuna de Malloa, en pleno corazón de la región de O´Higgins, Chile. La producción fue dirigida por Antonio Díaz Arroyo, con la asistencia técnica de Rodrigo Lara, la posproducción de Rodrigo Rojas y la colaboración por parte de la Municipalidad de Malloa de la encargada de Cultura Javiera Herrera y el alcalde Arturo Campos.